El evento tendrá lugar entre el 27 y el 29 de junio en Quito (Ecuador)

14 de abril de 2025

La Federación Latinoamericana de Salvamento y Socorrismo (FLASS) ha mostrado su apoyo al Encuentro Internacional de Educación Acuática, Natación y Seguridad 2025 (EIEANS) , un evento que tendrá lugar en Quito (Ecuador) entre el 27 y el 29 junio próximo.

La cita tiene como objetivo principal “generar un espacio respetuoso, integral y enriquecedor para los participantes y profesionales, abordando distintas prácticas y culturas acuáticas”, según recoge el documento divulgativo del EIEANS, que se puede consultar íntegro en este enlace.

Se trata de crear durante tres días “un espacio de encuentro único entre profesionales, expertos y apasionados de la estimulación acuática, natación y seguridad y prevención en el agua”.

“A través de este espacio podremos aprender, explorar y compartir conocimientos y experiencias sobre los beneficios y las diferentes prácticas en el medio acuático”, señala el documento.

Para ello, “expertos en la materia nos compartirán sus diferentes puntos de vista y modos de actuación, así como el impacto positivo de las correctas prácticas acuáticas, generando conciencia positiva sobre los beneficios de la misma en el desarrollo de la infancia”.

Los objetivos concretos del Encuentro son:

  • Intercambio de conocimientos. Promover el intercambio de saberes entre profesionales, apasionados e interesados sobre la eduación acuática, natación y seguridad y prevención de ahogamientos.
  • Desarrollo profesional. Favorecer el desarrollo profesional a través de las sesiones teóricas y prácticas que permitan aprender nuevos conceptos y contrastarlos.
  • Creación contactos y conexión profesional. Potenciar las relaciones personales y profesionales entre los expertos en las diferentes materias, pudiendo establecer una red de contactos entre las diferentes áreas e ideas relacionadas.
  • Formación continua. Ofrecer la posibilidad de aprender, informarse y formarse sobre diferentes metodologías y protocolos de ctuación.
  • Concienciación. Posibilitar a través del conocimiento compartido la importancia de considerar las prácticas acuáticas desde un enfoque positivo, respetuoso y adaptado alas diferentes edades y circunstancias de las poblaciones.
  • Profesionalizar al profesorado de la educación acuática infantil a través de eventos académicos diversos, impartidos por profesionales con experiencias exitosas.

Más información sobre la iniciativa puede consultarse a través del correo electrónico encuentrointernacionalquito@gmail.com.

Entre las entidades organizadoras se encuentra la Escuela de Natación TyT, de Ecuador, miembro de la FLASS.