La presidenta de la FLASS protagoniza uno de los pasajes

16 de mayo de 2025

Un libro del periodista Marco Antonio Méndez presenta a través de entrevistas la trayectoria de diversos dirigentes deportivos españoles radicados o vinculados con la ciudad de Valladolid.

Entre ellos se encuentra la presidenta de la Federación Latinoamericana de Salvamentos y Socorrismo (FLASS), Isabel García Sanz, que es una de las personas entrevistadas.

‘Deportistas dirigentes, valores y virtudes’ trata de acercar una visión acerca del deporte mediante entrevistas biográficas y mostrar cómo su actividad ha cambiado sus vidas.

Sobre la presidenta de la FLASS, el autor ha destacado en la presentación, desarrollada en el Teatro Zorrilla de Valladolid, “el arrojo de una mujer, con más valentía que ha demostrado a lo largo de décadas, siendo presidenta de la Real federación Española de Salvamento y Socorrismo”.

También dijo: “Hago el apunte que ella defiende de que la Federación de Socorrismo es diferente a todas las demás porque salva vidas”.

Algunas frases de la entrevista

«A la Federación Española llegué (en 2004) con unas expectativas y pensando que estaba saneada para poder hacer una gestión deportiva. Sin embargo, estaba en quiebra, a pesar de llevar cuatro años presentando cuentas supuestamente saneadas”.

“Hay que tener muchas ganas y tener muy claro el objetivo que se persigue porque, posiblemente, se cambie o las circunstancias te obliguen a cambiar, o se retrase ese objetivo”

“Hay muchos países en los que, los niños desde los cuatro años conocen primeros auxilios, técnicas de rescate… y, donde cada año, van aprendiendo más en este sentido, que no solo es bueno para ellos, también para toda la sociedad. En cualquier situación difícil, va a poder ayudar a alguien de su familia: su padre, su madre, su abuelo, a su hijo, a quien no conocen…”

Las distinciones que más ilusión le han causado: “Una, la de formar parte de la Orden de Salvamento de la Federación Mundial, concedida a muy pocas mujeres (en España solo somos dos), y la otra, en la Federación Europea, donde solo estoy yo, pues todos los demás son hombres”

Lo más doloroso: “La falta de respeto en ocasiones de alguna Institución, en relación con mi deporte y nuestros deportistas, menospreciando el valor y el trabajo de la Federación en todos los niveles”

“Hay valores en las federaciones deportivas y en quienes creen en el deporte. Tampoco es general en la Administración en sí, ni en todo el mundo del deporte. Hay cargos políticos que llegan a un cargo deportivo sin tener ninguna relación ni ninguna implicación ni personal ni profesional con el mundo del deporte y no van en línea con los valores por los que me preguntas”

“La política puede salvar el deporte o hundirlo, es la única que puede y debe cambiar las cosas. El problema es que no las cambia, y cuando no hay intención de hacerlo y venimos cambiando, por ejemplo, una Ley del Deporte de hace 30 años, pero seguimos haciendo lo mismo que hacíamos entonces. Así, difícilmente podemos cambiar el deporte”

“No me gusta hacer distinciones entre sexos, porque considero que todos somos personas. Creo que es un error el que la sociedad distinga, y de forma tan brutal, lo que define a cada uno”

“Me apasiona mi deporte y creo que se merece esa pasión. También, el intentar hacer justicia    porque hay muchas injusticias, y cada uno debe aportar todo lo que pueda en su día a día    para cambiar hacia aquello que cree que puede mejorar” 

Portada del libro.

El autor del libro, Marco Antonio Méndez, durante la firma de ejemplares.

Isabel García Sanz en el Teatro Zorrilla de Valladolid, lugar de la presentación.

Un momento del acto.