Sebastian Silva (FEDESUB) y Faustino Hierro (AEPA) también se incorporan al órgano de gestión y representación

25 de agosto de 2025

Pamela Rodríguez Ahumada es la nueva vicepresidenta de Promoción y Divulgación de la Asociación Latinoamericana de Salvamento y Socorrismo FLASS, responsabilidad que ocupaba hasta su fallecimiento la también chilena Carolina Ramírez.

Pamela Rodríguez es presidenta de la Federación Deportiva Nacional de Actividades Subacuáticas y Salvamento Acuático de Chile (FEDESUB) y vicepresidenta de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas Zona América (CMAS Zona América).

El pasado marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, fue reconocida en el Comité Olímpico de Chile “por su invaluable aporte al fortalecimiento del rol de la mujer en el deporte nacional e internacional”.

La distinción valoró que “su trabajo y compromiso han sido fundamentales para impulsar la participación femenina en las actividades subacuáticas y en el ámbito deportivo en general, abriendo camino para nuevas generaciones de deportistas y líderes”.

El Comité Ejecutivo de la FLASS ha cubierto también las vacantes en dos Vocalías, que son ocupadas a partir de ahora por Sebastián Silva Díaz, subgerente deportivo de FEDESUB, y Faustino Hierro Fernández, presidente de la Asociación Española de Prevención de Ahogamientos (AEPA).

Designaciones a propuesta de la presidenta

Las tres designaciones han sido propuestas por la presidenta de la FLASS, Isabel García Sanz, y deberán ser ratificadas por la Asamblea General, aunque tienen vigencia desde el acuerdo adoptado por el Comité Ejecutivo.

A Pamela Rodríguez le acompañan en el Comité Ejecutio de la FLASS otros cuatro vicepresidentes: Alberto García Sanz (Educación y Entrenamiento), Gabriel Villanueva (Financiación y Contabilidad), Giorgio Quintavalle (Organización, Promoción y Reglamentación de Competiciones) y Alexandre M. Tadeia Mesquita (Prevención e Investigación Científica de Ahogamientos).

Además de Silva Díaz e Hierro Fernández, ocupan Vocalías en el Comité Ejecutivo de la FLASS Alejandro Carlos Restelli y Pedro Barretto Ribeiro. El órgano de gestión y representación de la FLASS se completa con Álvaro Vega Cid como secretario general.

Liderazgo de la red de cooperación para la seguridad acuática

Con estos nombramientos en su Comité Ejecutivo y las recientes incorporaciones de cuatro entidades asociadas en Argentina, Brasil, México y Perú, la FLASS refuerza su capacidad de liderar la red de cooperación para la seguridad acuática que constituye en el ámbito de América Latina y los países de origen latino de Europa.

En la actualidad, cuando cumple veinte años desde su constitución en 2005, cuenta con veintidós organizaciones en diecisiete países y se sitúa a la vanguardia de las organizaciones internacionales dedicadas a la prevención de los ahogamientos, la seguridad acuática, la formación en la cultura del salvamento y el desarrollo del deporte del salvamento acuático deportivo o salvamento y socorrismo como parte de la integración de la cultura de la prevención en la sociedad.

Presencia en 17 países

La FLASS tiene presencia directa en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Guatemala, Italia, Panamá, Perú, Portugal, República Dominicana y Venezuela.

La entidad es independiente de cualquier otra organización, apolítica, no se admite discriminación por razón de raza, sexo o religión o cualquier otra circunstancia y basa su funcionamiento en la cooperación, la colaboración, la solidaridad y el intercambio de conocimiento entre sus integrantes.

Está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior de España: Sección: 1ª / Número Nacional: 630870.