La red de cooperación en seguridad acuática alcanza 17 países en América Latina y Europa con 22 entidades asociadas

20 de agosto de 2025

La red de cooperación para la seguridad acuática que constituye la Asociación Latinoamericana de Salvamento y Socorrismo FLASS ha sumado cuatro nuevas entidades asociadas, lo que supone alcanzar su máximo histórico de organizaciones integradas y de presencia en países durante los veinte años de su existencia, que conmemora este 2025.

El Comité Ejecutivo de la FLASS ha aprobado el ingreso de la Associaçao Espirito-Santense de Salvamento Aquática (AESSA), de Brasil; RESSA Rescate y Seguridad Acuática, de México; Lifeguard Perú EIRL, de Perú; y de la Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos y Asociados (AMGAA), de Argentina.

Con estas incorporaciones, la FLASS se sitúa a la vanguardia de las organizaciones internacionales dedicadas a la prevención de los ahogamientos, la seguridad acuática, la formación en la cultura del salvamento y el desarrollo del deporte del salvamento acuático deportivo o salvamento y socorrismo como parte de la integración de la cultura de la prevención en la sociedad.

Así, la FLASS cuenta con veintidós organizaciones en diecisiete países de América Latina y Europa, en este caso en Estados que tienen origen latino, y consolida su mayor crecimiento desde su creación desde 2005 durante el mandato del actual Comité Ejecutivo.

Las nuevas entidades asociadas, cuya integración deberá ser refrendada por la Asamblea General, representan un amplio espectro, no solo a nivel de implantación territorial, sino también por los ámbitos de actuación:

Associaçao Espirito-ZSantense de Salvamento Aquática (AESSA) es una entidad de guardavidas de Brasil.

RESSA Rescate y Seguridad Acuática es una sociedad con una amplia experiencia en prevención y seguridad en instalaciones acuáticas.

Lifeguard Perú EIRL es una empresa que se dedica a la formación y al desarrollo del deporte.

Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos y Asociados (AMGAA) es una institución encuadrada en los principios del mutualismo y la cooperación.

De este modo, Argentina cuenta con tres entidades asociadas a la FLASS y Brasil y México pasan a tener dos, como ya existen en Portugal. Además, tiene presencia con una organización en Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Italia, Panamá, Perú, Portugal, República Dominicana y Venezuela,

La FLASS es independiente de cualquier otra organización, apolítica y en ella no se admite discriminación por razón de raza, sexo o religión o cualquier otra circunstancia y basa su funcionamiento en la cooperación, la colaboración, la solidaridad y el intercambio de conocimiento entre sus integrantes.

Está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior de España: Sección: 1ª / Número Nacional: 630870.