Una campaña en redes sociales acerca los aspectos esenciales de la Resolución de Naciones Unidas de 2021

Infografía de la campaña que se desarrolla en Portugal.
21 de julio de 2025
La Asociación Latinoamericana de Salvamento y Socorrismo FLASS se ha adherido a la campaña que una de sus organizaciones en Portugal, la Federaçao Portuguesa de Nadadores Salvadores (FEPONS), y la Dirección General de Salud del Ministerio de Salud luso, han puesto en marcha para la prevención del ahogamiento.
La presidenta de la FLASS, Isabel García Sanz, ha señalado que esta actuación constituye un ejemplo y una referencia en Europa y en América Latina y que marca el camino para que aquellos gobiernos que aun no han seguido las directrices de la Asamblea General de Naciones Unidas “se pongan manos a la obra y asuman el compromiso que adquirieron en el organismo internacional”.
La FLASS destaca en su acción con motivo del Día Mundial de la Prevención de Ahogamientos, que se celebra el 25 de julio, cuatro de los aspectos esenciales de la Resolución de la Asamblea General del 28 de abril de 2021 en la que aborda la prevención de los ahogamientos a nivel mundial.
Estos son:
– Naciones Unidas pide a los gobiernos promover campañas de concienciación pública y de cambio de comportamiento para la prevención de ahogamientos.
– Naciones Unidas pide a los gobiernos elaborar un plan nacional de prevención de los ahogamientos que incluya un conjunto de metas medibles.
– Naciones Unidas advierte que los ahogamientos no sólo afectan al litoral, sino que ocurren también con frecuencia en otros espacios acuáticos.
– Naciones Unidas reconoce que los ahogamientos son un problema de equidad social que afecta en mayor medida a países de ingresos bajos y medianos.

Imágenes utilizada en la campaña portuguesa para la prevención de ahogamientos.
García Sanz ha destacado que la mayoría de los países no cumplen estas disposiciones de Naciones Unidas, lo que deja el acuerdo de su Asamblea General en un símbolo a la hora de celebrar cada 25 de julio el Día Mundial de la Prevención de Ahogamientos.
Para reforzar la significación de la alianza entre la FEPONS y el Gobierno de Portugal, la FLASS compartirá en sus redes sociales las imágenes de la campaña para alertar y concienciar sobre comportamientos seguros en el agua.
El presidente de la FEPONS, Alexandre Tadeia, remarcó con motivo del lanzamiento de los consejos de prevención que “queremos que esta campaña llegue más allá de nuestras fronteras. Que sirva de ejemplo y de inspiración para todos los países de habla hispana y portuguesa, demostrando que cuando las instituciones trabajan juntas, se salvan vidas”.
A juicio de Tadeida, se trata de “un momento histórico para la seguridad acuática en Portugal”, además de que “representa mucho más que la difusión de imágenes preventivas: es el reconocimiento de que el ahogamiento es un problema de salud pública, que debe ser enfrentado con acciones concretas y con una voz común”.