La Federación Argentina reitera su compromiso con la sensibilización y la capacitación en torno a la prevención de ahogamientos
24 de marzo de 2025
La Federación Argentina de Salvamento Acuático (FASA) ha expresado “su profunda solidaridad y apoyo al pueblo de Bahía Blanca ante los graves efectos de la tormenta que ha azotado recientemente a la ciudad, causando pérdidas materiales y afectando la vida cotidiana de sus habitantes”.
La FASA, integrante de la Federación Latinoamericana de Salvamento y Socorrismo (FLASS), se une “en pensamientos y esperanza con todas las personas y familias que están atravesando esta situación tan difícil, y extendemos nuestras condolencias a aquellas familias que hayan sufrido la pérdida de un ser querido”.
A juicio de la Federación de Argentina, “este evento desafortunado subraya la importancia fundamental de las instituciones y organizaciones dedicadas a la seguridad acuática y la prevención de ahogamientos, en todas sus formas”.
Cambio climático
En un comunicado, señala que “el cambio climático y las condiciones meteorológicas extremas incrementan la vulnerabilidad de nuestras comunidades ante eventos de emergencia en el medio acuático”.
Por ello apuesta por “la educación, la capacitación constante y la creación de Clubes y equipos de Salvamento Acuático, tendríamos el equipamiento adecuado y la coordinación con organismos de rescate y emergencias, siendo estas herramientas esenciales para mitigar riesgos y salvar vidas, ya que nadie se encuentra ajeno a los fenómenos climáticos que se vienen desatando a nivel mundial”.
En esta línea, FASA reclama “la ayuda de los gobiernos Nacionales, Provinciales y/o Municipales”
“Desde la Federación Argentina de Salvamento Acuático, reiteramos nuestro compromiso con la sensibilización y la capacitación en torno a la prevención de ahogamientos y situaciones de riesgo en el agua. Hacemos un llamado a gobiernos, instituciones y a la sociedad en su conjunto, a redoblar esfuerzos y apoyo para que la seguridad acuática sea una prioridad y para que las políticas de prevención sean cada vez más efectivas. Con solidaridad y profundo respeto”, acaba el comunicado.