La Federación Deportiva Nacional de Actividades Subacuáticas y Salvamento Acuático (FEDESUB) y el Club de Salvavidas Wari Lafken asumen el reto de su organización en Chile

14 de julio de 2025

La Federación Deportiva Nacional de Actividades Subacuáticas y Salvamento Acuático (FEDESUB) y el Club de Salvavidas Wari Lafken han convocado el IV Torneo Latinoamericano de Salvamento Acuático Deportivo 2025 que se desarrollará el 11 y el 12 de octubre en su modalidad indoor (piscina o pileta) y la primera edición de la modalidad de outdoor (playa o aguas abiertas) el 15 y el 16 de octubre, ambos con Chile como escenario.

El Centro Acuático Estadio Nacional de Santiago de Chile en indoor y la Playa Cuatro Esquinas, en La Serena, a más de 470 kilómetros al Norte de la capital y que es una de las ciudades más antiguas de la nación chilena, ya que fue fundada por los españoles en 1544, acogerán estas dos competencias de la Asociación Latinoamericana de Salvamento y Socorrismo FLASS.

Para ello, tanto FEDESUB como Wari Lafken han invitado a las selecciones nacionales de guardavidas que deseen participar en estas convocatorias.

Imagen del Centro Acuático Estadio Nacional de Santiago de Chile. Foto_ Wikimedia

La de pileta tendrá lugar en el Centro Acuático Estadio Nacional Piscina de Competencia Kristel Kobric, ubicado en Ñuñoa, una de las 43 comunas que componen Santiago de Chile.

La de playa será en la Playa Cuatro Esquinas, un arenal urbano localizado en la intersección de la Avenida del Mar con la calle Cuatro Esquinas.

Playa de las Cuatro Esquinas, En La Serena. Foto: Pablo Ramirez ChuaquiU/Flickr

Las inscripciones serán recepcionadas hasta el viernes 19 de septiembre a las 23.59 horas (uso horario de Chile).

Las pruebas se regirán por la normativa de la International Life Saving Federation (ILS) y en caso de existir alguna duda respecto a este reglamento se considerará la decisión del Juez Principal.

“Este evento internacional busca fortalecer la comunidad de salvamento deportivo en Latinoamérica, promover la excelencia profesional en el rescate acuático y generar un espacio de intercambio entre atletas, entrenadores y guardavidas de toda la región”, según ha publicado en sus redes sociales FEDESUB.

Las tres ediciones indoor anteriores fueron organizadas por la Federación Argentina de Salvamento Acuático (FASA), también, como FEDESUB, integrante de la FLASS, que ha creado un Comité de Apoyo a la organización.